DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El tracto gastrointestinal alberga la mayor cantidad y diversidad de microorganismos en el humano y por ello su microbioma ha sido el más estudiado, aunque falta todavía mucho por conocer, particularmente por sus múltiples interacciones funcionales con el resto del cuerpo, a través de los denominados ejes funcionales que conectan al microbioma del tracto gastrointestinal con tejidos y microorganismos en otros sitios corporales, de manera que el estado del microbioma tiene efectos sistémicos.
En este curso se presenta la información más reciente sobre el microbioma en el sistema gastrointestinal, incluyendo el tracto y los órganos accesorios al mismo, iniciando con el establecimiento de los primeros microorganismos en el periodo perinatal y los factores que influyen en este proceso, para continuar con las características taxonómicas y funcionales del microbioma en este sistema, en las personas sanas, incluyendo una introducción a los ejes funcionales que conectan al microbioma gastrointestinal con el sistema respiratorio, el genitourinario, el cardiovascular y el neurológico.
Una de las lecciones se dedica a la relación entre la alimentación, los ritmos circadianos y el microbioma gastrointestinal, un tema que está ganando importancia en los estudios tanto experimentales como clínicos, al confirmarse que hay interesantes asociaciones con la salud y el riesgo de enfermedades, para después pasar al tema de la disbiosis, sus causas y consecuencias para la salud de la persona.
En el último tercio del curso se presenta el papel del microbioma gastrointestinal en varias condiciones de enfermedad que lo involucran en su fisiopatología, incluyendo afecciones en la cavidad oral, los problemas gastroduodenales, el sobrecrecimiento bacteriano y fúngico, la celiaquía, el síndrome del intestino irritable, las enfermedades inflamatorias del intestino y los problemas hepáticos, incluyendo los abordajes con respaldo clínico, dirigidos al microbioma, que pueden aplicarse para contribuir a los tratamientos de todas estas condiciones.
Además del material audiovisual, se incluyen documentos científicos relevantes, que se suman a la oportunidad de conversar con otros participantes sobre el contenido y puntos de importancia para el manejo de la salud gastrointestinal.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Conocer el proceso de establecimiento inicial del microbioma en el tracto gastrointestinal humano, en la vida temprana.
- Identificar las características y funciones del microbioma asociado con la salud en la cavidad oral, el esófago, el estómago, las secciones del intestino delgado, el intestino grueso y los órganos accesorios al tracto gastrointestinal.
- Conocer los ejes funcionales que involucran al microbioma gastrointestinal, su relevancia en la salud, particularmente la inmunidad, y sus alteraciones en la enfermedad en otros sistemas.
- Comprender la interacción entre la alimentación, los ritmos circadianos y el microbioma, con énfasis en la salud gastrointestinal.
- Identificar las causas de la disbiosis del microbioma gastrointestinal, así como las principales consecuencias para la salud humana.
- Conocer las alteraciones del microbioma asociadas a las principales enfermedades del tracto gastrointestinal y los órganos accesorios, sus causas y relevancia en la fisiopatología.
- Identificar los abordajes dirigidos al microbioma del tracto gastrointestinal, en el tratamiento de una selección de enfermedades.
Características del Curso
- Lecciones 9
- Cuestionarios 1
- Duración 10 horas
- Nivel Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 191
- Certificado Si
- Evaluaciones Uno mismo