DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Pocas enfermedades se han resistido a las intervenciones preventivas y terapéuticas como lo ha hecho el cáncer, por lo que científicos de todo el mundo trabajan arduamente para comprender totalmente los factores responsables de la variabilidad interindividual tanto en el riesgo y presentación como en la evolución y la respuesta a los tratamientos.
En años recientes se ha identificado al microbioma como uno de dichos factores, no solamente por el puñado de microorganismos infecciosos capaces de desencadenar procesos neoplásicos, sino por el papel múltiples de las comunidades microbianas que alberga el cuerpo humano en los nichos ecológicos asociados a los cánceres en tejidos diversos.
Es indudable que el microbioma es responsable parcial del funcionamiento, bueno o malo, del sistema inmunitario de las personas, por lo que es necesario conocer estas interacciones a lo largo de la vida y lo que esto significa para el riesgo de padecer algún tipo de cáncer; es por ello que se han desarrollado técnicas sofisticadas para el estudio del microbioma, especialmente el asociado a los cánceres, incluyendo el elevado porcentaje que no puede cultivarse y que prácticamente ha pasado desapercibido por décadas. El microbioma funciona como una comunidad, y es indispensable reconocer el metabolismo de los microorganismos y el impacto del mismo en los procesos neoplásicos en las células epiteliales y más allá, a fin de identificar las oportunidades preventivas y terapéuticas que la modulación del microbioma puede ofrecer en la reducción del riesgo y la efectividad de las estrategias terapéuticas actuales.
En este curso veremos todos estos aspectos de las asociaciones, correlaciones y mecanismos causales, hasta donde se conoce, del estado del microbioma humano y los cánceres, con énfasis en algunos con mayor relevancia en las poblaciones actuales.
El curso incluye material adicional de lectura, con aspectos muy importantes a lo largo de las lecciones, y el participante cuenta con foros de discusión dedicados a este curso, en donde podrá profundizar en los temas, analizar casos específicos o recomendar otros recursos que contribuyan a obtener el máximo beneficio del material comprendido en los vídeos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Comprender el papel del microbioma en la regulación del sistema inmunitario a lo largo del ciclo vital humano, incluyendo la Inmunosenescencia, y la relevancia que esto tiene para los procesos neoplásicos.
- Conocer de manera general los métodos y protocolos que se emplean para estudiar el microbioma que se asocia con varios tipos de cáncer.
- Identificar y valorar a los organismos infecciosos reconocidos como causantes de cáncer en los humanos, así como el papel del microbioma en la regulación del riesgo, incluyendo la importancia de la eubiosis y la disbiosis.
- Reconocer el papel del microbioma en la modulación del microambiente intratumoral y la relevancia para los procesos inmunitarios.
- Conocer el papel del microbioma en el diagnóstico y tratamiento de varios tipos de cáncer, así como el efecto de las terapias en la composición y función del microbioma sistémico.
Características del Curso
- Lecciones 7
- Cuestionarios 1
- Duración 10 horas
- Nivel Experto
- Estudiantes 22
- Certificado Si
- Evaluaciones Si