DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En los últimos años se ha reconocido el papel del microbioma en la homeostasis del cuerpo humano, así como la importancia de la disbiosis microbiana en la fisiopatología de las enfermedades metabólicas, lo que ha dado lugar a centrar esfuerzos significativos en la identificación del papel potencial de los microorganismos asociados a las personas en el metabolismo energético y el desarreglo que encontramos en la desnutrición proteico-energética, el sobrepeso y la obesidad, la sarcopenia y la caquexia, la fragilidad y la debilidad.
En este curso presentamos la interrelación del microbioma, el sistema inmunitario, el tejido adiposo y el músculo esquelético en la definición y remodelación de la composición corporal y el peso en mujeres y hombres, a lo largo del ciclo vital humano, tanto en personas sedentarias como físicamente activas, incluyendo deportistas, a lo largo del continuo de salud y enfermedad, proporcionando los avances experimentales y clínicos en este campo así como su aplicación en la práctica del profesional del cuidado, recuperación y optimización de la salud.
Se incluye la influencia de la alimentación y el ejercicio, los factores genéticos y epigenéticos, el contexto integral del holobionte y las características propias del microbioma en cada persona en la definición del peso y la composición corporal del individuo, con ejemplos reales del procedimiento para la selección de los abordajes dirigidos a la recuperación y mantenimiento de la eubiosis microbiana, la homeostasis inmunitaria y un estado saludable, propio del contexto individual.
Nuestro curso tiene un nivel avanzado, y está dirigido a profesionales de la salud con conocimientos de fisiología, biología molecular, actividad física y deportes, composición corporal y manejo especializado de pacientes y clientes en diversos ámbitos.
Además del material audiovisual, con duración de 10 horas de lecciones en vídeo, se incluyen documentos científicos relevantes, que se suman a la oportunidad de conversar con otros participantes sobre el contenido y puntos de importancia para el manejo de la composición corporal.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Conocer la interrelación del microbioma y la función inmunitaria con la regulación del metabolismo energético en los humanos.
- Comprender el papel de la alimentación y el ejercicio en la composición y función del microbioma, así como los efectos sobre la fisiología de la persona.
- Identificar las diferencias entre mujeres y hombres en su genética, fisiología y microbioma, de relevancia para la composición corporal a lo largo de la vida.
- Identificar las características del microbioma en eubiosis y en disbiosis en el tejido adiposo y el músculo esquelético, y cómo su interacción con el microbioma en otros sitios corporales humanos afecta la composición corporal.
- Conocer los avances en el manejo del peso y la composición corporal en modelos animales y en humanos mediante abordajes dirigidos al microbioma
Características del Curso
- Lecciones 10
- Cuestionarios 0
- Duración 15 horas
- Nivel Experto
- Idioma Español
- Estudiantes 15
- Certificado Si
- Evaluaciones Uno mismo