DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Al reconocer que las diferentes formas de diabetes son encontradas frecuentemente en el trabajo del profesional de la salud, ha sido necesario profundizar en los factores involucrados en su etiología, en la búsqueda de opciones tanto preventivas como terapéuticas para los millones de personas que las padecen. El microbioma es uno de estos factores, que durante mucho tiempo permaneció al margen de los esfuerzos de investigación.
En este curso presentamos la interrelación del microbioma con la fisiología del páncreas en la salud, como introducción al papel de los microorganismos en las diabetes tipos 1 y 2, su participación en el proceso fisiopatológico, y el potencial que presentan los abordajes dirigidos a recuperar y mantener la eubiosis microbiana en el manejo interdisciplinario de estas condiciones.
Otras formas de diabetes, aunque menos frecuentes, son igualmente importantes, por lo que se presentan los avances a la fecha sobre el papel del microbioma en éstas y el potencial de su regulación en colaboración con el manejo clínico.
La diabetes gestacional tiene graves consecuencias para la madre y el neonato, lo que se agrava por su alcance transgeneracional, lo que hace indispensable mejorar los esfuerzos de prevención y terapia de esta difícil condición, incluyendo la participación del microbioma desde el periodo periconcepcional y durante la vida temprana. Aquí revisaremos los protocolos con respaldo clínico que pueden contribuir a ello.
Finalmente, haremos una visita al síndrome metabólico, que con la resistencia a la insulina está íntimamente ligado a la diabetes y al microbioma, cuya injerencia en prácticamente todos los componentes de este síndrome lo hace sumamente importante en los esfuerzos preventivos y terapéuticos, y cuyo conocimiento resulta esencial para el profesional de la salud.
Además del material audiovisual, se incluyen documentos científicos relevantes, que se suman a la oportunidad de conversar con otros participantes sobre el contenido y puntos de importancia para el manejo de la diabetes.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Conocer la interrelación del microbioma y el páncreas en las personas sanas, así como el proceso de disbiosis.
- Comprender el papel del microbioma en la fisiopatología de la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, sus alteraciones y los abordajes dirigidos a contribuir en el manejo de estas condiciones.
- Comprender el papel del microbioma en las formas menos frecuentes de diabetes, incluyendo la fisiopatología, así como sus alteraciones y los abordajes dirigidos a contribuir en el manejo de estas condiciones.
- Comprender el papel del microbioma en la fisiopatología de la diabetes gestacional, incluyendo sus alteraciones, las consecuencias para la madre y el feto y los abordajes dirigidos a contribuir en el manejo de esta condición.
- Identificar las oportunidades que el conocimiento sobre el microbioma brinda al profesional de la salud en el manejo del síndrome metabólico y la diabetes.
Características del Curso
- Lecciones 7
- Cuestionarios 1
- Duración 6 horas
- Nivel Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 35
- Certificado Si
- Evaluaciones Uno mismo