Como ya sabemos los probi贸ticos son microorganismos vivos que deben suministrarse en dosis adecuadas por determinado tiempo para que tengan un beneficio a la salud del hu茅sped. Durante este proceso la parte m谩s dif铆cil es que los microorganismos sobrevivan hasta llegar a su nicho, por lo cual la opci贸n que est谩 ganando adeptos en la industria es utilizar bacterias formadoras de endosporas dado que son muy resistentes al ambiente.
Y es aqu铆 es donde Weizmannia coagulans (anteriormente Bacillus coagulans) cobra inter茅s en el mundo de los probi贸ticos, una bacteria facultativamente anaer贸bica a microaer贸bica, grampositiva, con forma de bast贸n, que crece a temperaturas de 35-50 掳C y a pH de 5.5-6.5, es productora de 谩cido l谩ctico y otras sustancias y formadora de endosporas, las cuales resisten el tratamiento t茅rmico, garantizando una larga vida 煤til en anaquel. Y son estas mismas caracter铆sticas por las que, desde hace tiempo ha sido utilizada en la industria de alimentos como biocatalizador para la producci贸n de 谩cido l谩ctico. W. coagulans se ha aislado de suelo, leche, alimentos fermentados tradicionales como el Ngari (pescado fermentado tradicional de la India), salsa de soya, alimentos enlatados y ensilaje. Hasta la fecha, hay 44 cepas de W. coagulans y sus datos est谩n disponibles en la base de datos gen贸mica del NCBI.
M煤ltiples estudios han demostrado que cepas espec铆ficas de Weizmannia coagulans tienen efectos sobre la regulaci贸n del microbioma, la modulaci贸n del sistema inmune y mejoran la digestibilidad y el metabolismo, como se explica a continuaci贸n.
En muchas enfermedades del tracto gastrointestinal (TGI) a menudo se encuentran altas concentraciones de ox铆geno intraluminal, menor abundancia de microorganismos anaerobios y mayor proporci贸n de anaerobios facultativos. Los estudios han demostrado que W. coagulans puede inducir un ambiente intestinal anaer贸bico y 谩cido, desfavorable para las bacterias pat贸genas pero favorable para la proliferaci贸n de bacterias productoras de 谩cidos grasos de cadena corta (AGCC) regulando as铆 el microbioma. Para lograr este efecto antagonista producen siguientes sustancias:
- 脕cido fenill谩ctico, compuesto con amplia actividad antimicrobiana contra bacterias y hongos. En un modelo de microbiota col贸nica humana in vitro, W. coagulans SANK 70258 aument贸 significativamente la abundancia de Lachnospiraceae, mejorando as铆 la producci贸n de butirato y suprimiendo las bacterias relacionadas con la familia Enterobacteriaceae.
- Bacteriocinas y lipop茅ptidos producidos por las cepas de W. coagulans I4, BDU3, L1208, ATCC 7050, 27. En particular, W. coagulans I4 produce un p茅ptido similar a la pediocina, con un espectro inhibidor que incluye a W. coagulans y bacterias no relacionadas como Enterococcus, Leuconostoc, Oenococcus, Listeria y Pediococcus. La pediocina, bacteriocina de clase II de gran importancia en la industria alimentaria, ya que tiene una fuerte actividad inhibidora contra Listeria.
- Coagulina producida por聽W. coagulans聽L1208 tiene un amplio espectro de actividad antimicrobiana contra pat贸genos transmitidos por alimentos, incluidas bacterias grampositivas: Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus y Lactiplantibacillus plantarum; y bacterias gramnegativas: Escherichia coli, Salmonella enterica, Shewanella putrefaciens y Pseudomonas aeruginosa.
- Surfactina, lipop茅ptido c铆clico posee actividad antibacteriana y antif煤ngica.
- Lactosporina producida por W. coagulans ATCC 7050 tiene actividad contra los microorganismos grampositivos Micrococcus luteus y L. monocytogenes.
Y aunque las investigaciones existentes sugieren que W. coagulans no puede colonizar el intestino a largo plazo, se puede sacar ventaja de su efecto regulador del microbioma y utilizarse como un probi贸tico pionero para mejorar la disbiosis intestinal.
La modulaci贸n del sistema inmune intestinal por el microbioma se realiza mediante la regulaci贸n de las v铆as de se帽alizaci贸n de los receptores de reconocimiento de patrones, el manteniendo de la funci贸n de la barrera intestinal, la prevenci贸n de la translocaci贸n de pat贸genos, la estimulaci贸n de las actividades de las c茅lulas inmunitarias y el equilibrio de la respuesta inmunitaria Th1/Th2. La evidencia en humanos de estos efectos es relativamente limitada, pero existen numerosos estudios in vitro y con modelos animales que documentan que tanto las endosporas como las c茅lulas vegetativas de W. coagulans exhiben actividades que mejoran la inmunidad en el TGI:
- Los patrones moleculares asociados a microbios generados en el ciclo de vida de聽W. coagulans聽estimulan el sistema inmunol贸gico intestinal normal para favorecer la respuesta inmune contra microorganismos pat贸genos.
- Aumenta los niveles de inmunoglobulinas s茅ricas y regula positivamente el IFN-纬 e IL-4 en la mucosa intestinal, lo que mejora la abundancia de algunas bacterias ben茅ficas en el intestino.
- La combinaci贸n de almid贸n resistente de pl谩tano verde y endosporas de W. coagulans MTCC5856 mejora la colitis al mantener la expresi贸n de prote铆nas de uni贸n estrecha, disminuir la expresi贸n de IL-1尾 y prote铆na C reactiva y aumentar la producci贸n de IL-10 en suero y, adem谩s, aumenta los niveles de AGCC en el colon.
- W. coagulans GBI-30, 6086 atenua la patolog铆a de la colitis inducida por C. difficile (da帽o a las criptas, edema y afluencia de leucocitos), mejora la consistencia de las heces, prolonga la supervivencia y previene significativamente la recurrencia de la colitis.
- En un modelo de da帽o del ciego inducido por lipopolisac谩ridos (LPS) W. coagulans TL3 reduce significativamente los niveles de citoquinas y quimiocinas relacionadas con la proinflamaci贸n, lo que resulta en una mejora significativa en el da帽o del tejido cecal a trav茅s de las v铆as de se帽alizaci贸n TLR4/ MyD88/NF-魏B.
- W. coagulans TL3 promueve el aumento de la abundancia relativa de Akkermansia muciniphila, bacteria degradadora la mucina asociada con un microbioma intestinal sano.
- W. coagulans BC2000 junto con 谩cido el谩gico (fitoqu铆mico abundante en frambuesas, moras, nueces y ar谩ndanos,) mostr贸 un efecto sin茅rgico en la reducci贸n del 铆ndice de resistencia a la insulina y la inhibici贸n de la endotoxemia inducida por una dieta alta en grasas. El efecto combinado de W. coagulans BC2000 y 谩cido el谩gico activ贸 la v铆a de autofagia en el h铆gado, un efecto similar a la urolitina. Esto se asoci贸 con una diversidad 尾 alterada del microbioma intestinal y un aumento de Eggerthellaceae, una familia potencial de conversi贸n de 谩cido el谩gico.
- La funci贸n fagoc铆tica de los monocitos/macr贸fagos es la base de la inmunidad innata y garantiza la r谩pida eliminaci贸n de pat贸genos invasores. Los estudios con W. coagulans HOM5301 mostraron mejor铆a en los 铆ndices fagoc铆ticos de eliminaci贸n de carbono y fagocitosis de macr贸fagos de una manera dependiente de la dosis.
- Los estudios in vitro con fragmentos de la pared celular y el sobrenadante del cultivo gastado de W. coagulans GBI-30, 6086 con c茅lulas mononucleares y polimorfonucleares de sangre perif茅rica sugirieren que el probi贸tico W. coagulans podr铆a utilizarse como una intervenci贸n profil谩ctica o terap茅utica para la regulaci贸n de la funci贸n inmune mediante la activaci贸n de importantes v铆as de se帽alizaci贸n inmune y el equilibrio de la actividad de las c茅lulas inmunes.
W. coagulans ha demostrado un gran potencial para aplicaciones en varios tipos de alimentos funcionales como yogur, bebidas fermentadas y productos a base de cereales al mejorar la utilizaci贸n de los alimentos, promover la digesti贸n y absorci贸n de nutrimentos, incluidos minerales, p茅ptidos y amino谩cidos, al disminuir la inflamaci贸n y fomentar el desarrollo 贸ptimo de las vellosidades y, en general al mejorar el equilibrio metab贸lico.
Varias cepas de W. coagulans producen enzimas:
- W. coagulans RCS3 mostr贸 una actividad 尾-galactosidasa, que puede usarse para aliviar la intolerancia a la lactosa.
- Un estudio de la actividad metab贸lica encontr贸 que los niveles de amino谩cidos, dip茅ptidos y metabolitos del ciclo del 谩cido c铆trico aumentaron mediante la intervenci贸n de endosporas de W. coagulans GBI-30, 6086.
- El uso de W. coagulans se evalu贸 en pollos de engorde como alternativa a los antibi贸ticos, y se observ贸 un aumento en los niveles de enzimas antioxidantes, inmunoglobulinas y factores antiinflamatorios en el suero, y una disminuci贸n en la abundancia de Desulfovibrio y Parasutterella y un aumento en Alistipes y Odoribacter, lo que result贸 en una mejora significativa en el peso corporal y ganancia diaria promedio en comparaci贸n con el grupo de antibi贸ticos.
- El uso de yogur y W. coagulans GBI-30, 6086, tiene un efecto sin茅rgico donde los niveles de glucosa y triglic茅ridos en suero disminuyen y la abundancia de Bacillales y Bifidobacteriales en el intestino aumenta.
- La combinaci贸n de W. coagulans lilac-01 y pulpa de soya mostr贸 un efecto sin茅rgico al suprimir el aumento de la producci贸n de 谩cidos biliares secundarios.
- Los estudios han demostrado niveles s茅ricos significativamente mayores de amino谩cidos importantes despu茅s de la ingesti贸n de leche con W. coagulans en comparaci贸n con la leche sola.
Varias cepas de W. coagulans como GBI-30, 6086 Unique IS-2, MTCC 5856, LBSC (DSM 17654), TBC169, SNZ 1969, BC30 and T11 se han incluido en estudios cl铆nicos en humanos con resultados prometedores:
- El uso de W. coagulans para aliviar los s铆ntomas del s铆ndrome del intestino irritable en adultos y ni帽os ha demostrado que las cepas DSM 17654, GBI-30, 6086, Unique IS-2 y MTCC 5856 son efectivas.
- W. coagulans junto con prebi贸ticos ha demostrado ser efectiva para mejorar los biomarcadores relacionados con la glucosa y los l铆pidos relacionados a la obesidad y a la diabetes mellitus tipo 2.
- En atletas la coadministraci贸n de W. coagulans GBI-30, 6086 y prote铆nas redujo significativamente el dolor muscular percibido y aument贸 la velocidad de recuperaci贸n. La adici贸n del probi贸tico a la prote铆na tendi贸 a reducir el da帽o muscular y evit贸 la disminuci贸n de la potencia m谩xima.
Metabolitos producidos por W. coagulans con aplicaci贸n industrial:
- 脕cido l谩ctico: W. coagulans es un microorganismo ideal en la producci贸n industrial de 谩cido l谩ctico debido a su capacidad para fermentar glucosa y xilosa en 谩cido l谩ctico en condiciones anaer贸bicas a temperaturas inferiores a 50 掳C
- 尾-galactosidasa: Se utiliza para la hidr贸lisis de la lactosa en la industria alimentaria. Aunque se encuentra com煤nmente en la naturaleza la producci贸n de esta enzima a partir de microorganismos permite mayores rendimientos.
- 伪-galactosidasa es una enzima importante en la industria alimentaria y se utiliza especialmente en la producci贸n de az煤car, la biotecnolog铆a y la medicina. La 伪-galactosidasa tambi茅n puede facilitar la digesti贸n de legumbres, como la soya, eliminando galact贸sidos como la rafinosa y la estaquiosa de sus estructuras y mejorando la capacidad de gelificaci贸n de los galactomananos.
- Amilasas: Enzimas hidrolasas con amplias aplicaciones industriales. Las 伪-amilasas se pueden producir a partir de plantas y microorganismos.
- Lipasas: Utilizadas ampliamente en la industria alimentaria, farmac茅utica, textil y cosm茅tica.
- Xilanasa: Utilizada ampliamente en el proceso de clarificaci贸n de zumos de frutas y vinos.
Las formulaciones comercializadas como probi贸ticos de las cepas de W. coagulans son Sustenex庐, Lactospore庐, Neolactoflorene庐, etc.
Lecturas recomendadas:
- Fijan S, Fijan T, Connil N. Overview of Probiotic Strains of Weizmannia coagulans, Previously Known as Bacillus coagulans, as Food Supplements and Their Use in Human Health. Applied Microbiology. 2023; 3(3):935-947. https://doi.org/10.3390/applmicrobiol303006
- Gao, Yufang, et al. “Bacillus coagulans (Weizmannia coagulans) XY2 attenuates Cu-induced oxidative stress via DAF-16/FoxO and SKN-1/Nrf2 pathways and gut microbiota regulation.” Journal of Hazardous Materials (2023): 131741. https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2023.131741
- Ikeda, Yuki, et al. “Immunostimulatory effects of Bacillus coagulans SANK70258.” bioRxiv (2023): 2023-02. https://doi.org/10.1101/2023.02.21.529342
- J盲ger R, Shields KA, Lowery RP, De Souza EO, Partl JM, Hollmer C, et al. Probiotic Bacillus coagulans GBI-30, 6086 reduces exercise-induced muscle damage and increases recovery. PeerJ. 2016. https://doi.org/10.7717/peerj.2276.
- Jin, Long, Hongyang Dang, Jinyong Wu, Lixia Yuan, Xiangsong Chen, and Jianming Yao. 2022. “Weizmannia coagulans BC2000 Plus Ellagic Acid Inhibits High-Fat-Induced Insulin Resistance by Remodeling the Gut Microbiota and Activating the Hepatic Autophagy Pathway in Mice” Nutrients 14, no. 19: 4206. https://doi.org/10.3390/nu14194206
- Konuray, G枚zde, and Zerrin Erginkaya. 2018. “Potential Use of Bacillus coagulans in the Food Industry” Foods 7, no. 6: 92. https://doi.org/10.3390/foods7060092
- Ma, L., Zhao, Z., Zhao, Y., Gao, Y., Zhao, L., & Li, S. (2023). Weizmannia coagulans JA845 improves atherosclerosis induced by vitamin D3 and high-fat diet in rats through modulating lipid metabolism, oxidative stress, and endothelial vascular injury. Journal of Applied Microbiology, 134(8), lxad165. https://doi.org/10.1093/jambio/lxad165
- Majeed, M., Nagabhushanam, K., Mundkur, L., Paulose, S., Divakar, H., Rao, S., & Arumugam, S. (2023). Probiotic modulation of gut microbiota by Bacillus coagulans MTCC 5856 in healthy subjects: A randomized, double-blind, placebo-control study. Medicine, 102(20). https://doi.org/10.1097%2FMD.0000000000033751
- Wang, L., Wang, J., Du, L. et al. Application of Weizmannia coagulans in the medical and livestock industry. Ann Microbiol 72, 30 (2022). https://doi.org/10.1186/s13213-022-01687-3
- Zhang, Shiqi, et al. “In vitro and in vivo evaluation of efficacy and safety of Weizmannia coagulans HOM5301 for boosting immunity.” Journal of Functional Foods 107 (2023): 105694. https://doi.org/10.1016/j.jff.2023.10569
- Zhang S, Li P, Lee S, Wang Y, Tan C, Shang N. Weizmannia coagulans: an ideal probiotic for gut health. Food Science and Human Wellness. 2024 Jan 1;13(1):16-26. https://doi.org/10.26599/FSHW.2022.9250002